jueves, 29 de julio de 2010

Una lectura de las definiciones de modernidad y posmodernidad.

Categorías para pensar una época

Periodizar la historia cultural de una sociedad implica trabajar con convenciones establecidas, discutidas y reescritas.

Por: Marcelo Pisarro


CUESTION DE ESTILO. Modernismo y posmodernismo son, para el autor, conceptos que dependen de una cuestión de estilo.

La discusión se extendió durante años, y mientras duró, hubo un momento en que pareció que nunca acabaría, que todos los días emergería una nueva voz ofreciendo su opinión o sus obras o sólo material para que otros tomaran partido, para que dictaran sus posiciones, para que adoctrinaran sus berrinches, para que ganaran dinero y prestigio apuntalando aquello a lo que decían oponerse. Y durante todo ese tiempo se escribieron libros, publicaron artículos, organizaron seminarios, concedieron entrevistas.

Se desconoce cuál fue el resultado de esta rencilla intelectual (en el caso de que las rencillas intelectuales tengan resultados), disputada en todo el planeta y en innumerables ámbitos socio-profesionales, aunque puede suponerse que simplemente se agotó: los espectadores se aburrieron y cambiaron de canal en busca de mejores debates.

El interrogante que articulaba la disputa era: ¿Existe la posmodernidad? Para algunos estaba clarísimo, otros albergaban sus dudas, unos cuantos retrataban el debate desde una hipotética posición externa y muchos más retrataban a quienes estaban retratando el debate desde una hipotética posición externa. Cuatro sólidas décadas o casi de producción cultural explícita sobre el tema dejaron una bibliografía en principio extensa. Enumerarla didácticamente es prescindible; para eso están disponibles los varios trabajos que documentan las documentaciones sobre los documentos del debate.

La mejor manera de establecer una posición en la agotada polémica es ofreciendo un pasaje de Cuidado, un cuento de Raymond Carver: "Vio a la anciana tumbada de espaldas en la alfombra. Parecía dormida. Entonces se le ocurrió que podía estar muerta. Pero la televisión estaba puesta y prefirió pensar que estaba dormida".

Y si no quedara del todo claro, seguir con otro pasaje de Trainspotting, la novela de 1993 de Irvine Welsh: "Spud ­si en realidad es él el capullo­ sigue sin decir nada. Podría estar muerto, pero probablemente no, porque creo que tiene los ojos abiertos. Pero eso no significa una puta mierda".

Discutir si existe o no la posmodernidad, si la modernidad está muerta o sólo dormida, no es ­por emplear una expresión del historiador Eric Hobsbawm en Industria e imperio­ otra cosa que dar vueltas sobre el modo de volver el pájaro a la jaula. El pájaro ya ha volado bien lejos. Cuando se levanta la vista del discurso público donde otros han trazado sus conjeturas aisladas, donde han entablado sus conexiones y ratificado sus berrinches, es fácil encontrarse con que ni siquiera hay pájaro.

El pájaro, digámoslo así, es una propiedad de los enunciados.

Modernidad, posmodernidad, modernismo, posmodernismo.

Por tradición, el error más craso de muchas corrientes teóricas marxistas ha sido considerar que sus conceptos-comodines son entidades sustanciales, materiales, realidades hasta cierto punto palpables (la expresión es de Pierre Bourdieu). Aunque se ha repetido hasta el hartazgo que "las clases no existen como entidades separadas, que miran en derredor, encuentran una clase enemiga y empiezan luego a luchar", como bien explicó el historiador E. P.

Thompson en Tradición, revuelta y conciencia de clase, todavía persiste una inclinación a imaginarse que las clases (el proletariado, la burguesía, los capitalistas) surgen por combustión espontánea del sistema fabril, que existe "una fuerza externa ­la 'Revolución industrial'­ que opera sobre alguna materia prima de la humanidad, indeterminada y uniforme, y la transforma" (siguiendo con Thompson, ahora en La formación histórica de la clase obrera inglesa). Muchos teóricos marxistas, al menos los peores entre ellos, salen a la calle y ven clases sociales de la misma manera en que el resto observa nubes, edificios y árboles.


Categoría comodín

Esta operación cognoscitiva ­convertir las categorías conceptuales en realidades hasta cierto punto palpables­ no es exclusiva del marxismo. Los conceptos de modernidad y posmodernidad, más que como construcciones analíticas que sistematizan una amplia gama de artefactos, procesos y relaciones, parecen ser considerados con recurrente frecuencia como fuerzas externas que operan sobre la materia prima humana tras surgir por combustión espontánea, encontrarse y comenzar a luchar por el sentido de la vida.

Los enterados, que a esta altura son legión, dan por sentado que existe un arte posmoderno, un mercado posmoderno, ciudades posmodernas, modas posmodernas, actitudes posmodernas, relaciones sociales posmodernas.

Está en la televisión y en las revistas; los alumnos universitarios la mencionan en sus monografías y los funcionarios públicos la citan como variable a tener en cuenta en las condiciones de vida actuales.

Al igual que las nubes, los árboles y los edificios para el grueso de las personas, o que las clases sociales para los marxistas menos lúcidos, la posmodernidad se convirtió en una realidad hasta cierto punto palpable para cualquiera que haya estado atento al noticiero del mediodía. Si un automóvil costosísimo está pintado como si hubiese sido hecho a pedido de un circo, es a causa de la posmodernidad; si en un vagón de tren la mitad de los pasajeros van conversando, ninguno entre
sí, todos mediante teléfonos celulares, ya saben a quién culpar. La posmodernidad está en el aire. No se puede mirar hacia ningún lado sin respirar posmodernidad.

De cualquier manera, parafraseando al antropólogo Claude Lévi-Strauss, siguen siendo buenas categorías para pensar. En tanto conceptos periodizadores, "modernidad" y "posmodernidad" otorgan una plantilla sistemática a un número de fenómenos que tienen lugar en determinado espacio y tiempo, en determinado momento histórico, y que responden a determinadas condiciones de producción y de reconocimiento.

Estos fenómenos ­las relaciones que guardan entre sí, y con la totalidad de la que constituyen sus fragmentos­ admiten cierta unidad lógica, cierta coherencia que nuestra historia cultural ha legitimado; que vuelve, a estos fenómenos, inteligibles como conjunto, y es justamente este marco de inteligibilidad lo que "modernidad" y "posmodernidad" vienen a expresar. En tanto conceptos periodizadores, pues, su misma pertinencia está edificada sobre un efecto de correlación y oposición: cada uno se define y redefine en contraposición con el otro.

"Modernismo" y "posmodernismo" son conceptos de distinta índole; más que periodizadores, que no dejan de serlo, son conceptos estilísticos, modos de hacer.

Atraviesan la producción cultural de época como rasgo más o menos percibido, como marca restrictiva que genera discursos discernibles entre sí, discursos que pueden pertenecer a diferentes géneros o soportes, pero plausibles de ser agrupados en conjuntos diacrónicos estilísticamente coherentes a causa de una unidad de producción en común ("surrealistas" son las pinturas de Max Ernst, los manifiestos de André Breton, los poemas de Tristan Tzara, las películas de Luis Buñuel, la etnografía de Michel Leiris o Victor Segalen; el surrealismo no es un género, es un estilo, un "modo de hacer", y por eso puede encontrárselo en objetos culturales de diferentes géneros y soportes).

Estas clasificaciones conceptuales son acuerdos aceptados de época, convenciones menos o más estables que posibilitan un lenguaje en común para todos los participantes de la conversación y que establecen reglas para cualquier posible comunicación. No son categorías rígidas donde los fenómenos se amontonan como cachivaches a la espera de una interpretación, donde los compartimientos están tajantemente separados unos de otros.

El método de recortar-y-pegar que sigue asociándose al dadaísmo, por ejemplo, es una técnica característica del estilo posmodernista (puede encontrársela en fanzines punk, en publicidad, panfletos políticos, en el concepto mismo de un canal de televisión como MTV), y sin embargo, el dadaísmo es un movimiento modernista por excelencia. Las contradicciones temporales y estéticas saltan a la vista, o podrían hacerlo, si no se tuviesen en cuenta las propiedades mismas de los conceptos periodizadores que engloban, y presuponen ante los ojos del analista, estas prácticas.

Es ridículo sostener seriamente, o considerarlo más que una ironía o un juicio de valor, que la posmodernidad comenzó el 15 de julio de 1972 a las 15:32 horas, como señaló el arquitecto Charles Jencks, a propósito de la demolición final del Pruitt-Igoe, un complejo habitacional que encarnaba lo peor de la arquitectura moderna. Tomar esa afirmación de modo literal implicaría creer que la historia es "una línea de autobuses en la que el vehículo cambia a todos los pasajeros y al conductor cuando llega a la última parada", como escribió Hobsbawm en La era del imperio; o que sí, que experimentamos una "aceleración de la historia", como subrayó el antropólogo Marc Augé y otro medio millón de observadores, y que "cada mes, casi cada día vivimos acontecimientos 'históricos' de suerte que la frontera entre historia y actualidad se hace cada día más imprecisa".

Aún así, es inevitable marcar ­como convención, tan arbitraria como cualquier otra convención­ una disociación entre dos patrones de inteligibilidad a priori incompatibles, o por lo menos semánticamente diferentes; entre dos segmentos cuyos puntos pertenecen a semirrectas opuestas con un extremo en común.

Es en esos millares y millares de libros y artículos (como éste: señalar el juego no lo coloca fuera del mismo) que se han escrito al respecto donde la convención metodológica quedó establecida, aunque más no haya sido por reiteración y recurrencia conceptual, que es el procedimiento que tiene el género para condicionar y fijar el corpus subsiguiente.


Genealogía cultural

Modernidad y posmodernidad, entonces, más que como conceptos periodizadores históricos, deben tratarse y emplearse como conceptos de periodización cultural. Es probable que las fechas no coincidan con la categoría, o que la categoría deba adaptarse a cada nuevo fenómeno que se pretenda abarcar. No sería un inconveniente. La hipótesis es que lo que una categoría de periodización cultural organiza no es un hecho histórico sino un cronotopo, aunque se lo trate como si fuese palimpsesto o sinécdoque. Organiza discursos, configuraciones espaciotemporales de sentido.

Expresa una afinidad, correspondencia o conexión entre eventos culturales separados en el tiempo y en el espacio. Está dando a entender, inicialmente, una relación que nuestra tradición cultural ha legitimado. Un modelo explicativo, una categoría de periodización cultural, funciona de esa manera: estrechando relaciones entre fragmentos y encontrando una manera para que estos fragmentos, y estas relaciones, sean capaces de contar una historia en común, sean capaces de decirnos algo sobre alguna cosa.

Dibujar un árbol genealógico de la cultura tiene siempre algo de ilegítimo. Estrechar relaciones y oír su historia no es sólo proyectar una nueva convención; es más bien moverse entre viejas convenciones, desarmarlas y reacomodarlas en base a nuevas reglas de juego. Periodizar la historia cultural de un pueblo, una sociedad, una nación, una familia, un individuo o una civilización entera supone el intento de hacer malabarismos con trozos de convenciones establecidas y discutidas, atacadas y defendidas, con la manera en que esas convenciones han sido reescritas con cada nueva manifestación cultural.

Un poco a la manera del bricoleur de Lévi-Strauss, que cons- truye nuevas estructuras con los vestigios de viejos acontecimientos; o como la "arqueología del presente" que Paul Auster le endilgó a alguna desquiciada en alguna de sus novelas: "Un intento de reconstruir la esencia de algo partiendo únicamente de mínimos fragmentos: un trozo de un billete, una media rasgada, una mancha de sangre en el cuello de una camisa".

A propósito de los conceptos de denotación y connotación, el filósofo Jean Baudrillard observó a comienzos de la década de 1970 que esa dicotomía siempre había sido una quimera, un desastre epistemológico. "La denotación ­escribió Baudrillard­ no es nunca otra cosa que la más bella de las connotaciones".

También los conceptos de modernidad, posmodernidad, modernismo y posmodernismo están hechos de connotaciones.

Es trabajo del analista elegir la más bella entre ellas. Pues siguen siendo todavía, a falta de otras más precisas, buenas categorías para pensar.

No hay comentarios: