lunes, 30 de junio de 2008

RadarLibros/Domingo, 29 de Junio de 2008
Un tal Lukács
Por Hugo Salas

Dominada por las dos grandes guerras y la posibilidad (frustrada) de una revolución internacional, o cuanto menos europea, la primera parte del siglo XX fue generosa en destinos épicos, aun entre intelectuales, usualmente tan poco dispuestos al despliegue de la fuerza. Lejos de la preceptiva clásica –y bajo el influjo, tal vez, del último aliento romántico–, durante aquellos años se escribió en el exilio, al borde de la muerte y con las armas en la mano, pero muy pocos lo hicieron, además, desde una participación activa en la vida política gubernamental. Comprometerse no implicaba, en sí, ensuciarse las manos con el vulgar desarrollo de la historia, salvo para unos pocos, como György Lukács.
Nacido en 1885, este hijo de un prominente banquero judío de Budapest, filósofo y crítico literario de formación alemana, se convierte al comunismo (lo suyo no fue una mera adhesión) hacia fines de la I Guerra Mundial. A diferencia de otros colegas de su tiempo, debió entender que un pensamiento marxista no podía ir disociado del porvenir del socialismo como realización concreta, y por ello ya en 1919 participa del fugaz levantamiento húngaro, primero como subcomisario del pueblo, luego titular del Ministerio de Educación y más tarde comisario político de la Quinta División Roja. En un siglo donde la mayoría de los grandes teóricos marxistas piensa el socialismo desde afuera, como pura utopía o apuesta al porvenir, Lukács se anima a pensar una política cultural interna (la otra excepción sería Gramsci, lamentablemente reducido al encierro).
Exiliado en Viena entre 1920 y 1929 tras el aplastamiento de la rebelión, publica allí dos de sus obras mejor conocidas: Teoría de la novela e Historia y conciencia de clase. Este último, debido a sus audaces reinterpretaciones hegelianas de puntos especialmente sensibles de la teoría de Marx (como la relación entre base y superestructura), genera hondo malestar en la ortodoxia, provocando duras críticas durante el V Congreso Mundial de la Internacional Comunista. Su autocrítica pública no se hace esperar, y tampoco será la última (de hecho, en 1967, cuatro años antes de morir, escribirá un duro e interesante prólogo para la edición española). Más tarde emigra a Moscú, donde permanece hasta el fin de la pesadilla fascista y formula una muy personal teoría estética del realismo (que muchos leen en consonancia con el realismo socialista impuesto por Stalin), que le vale una durísima respuesta de Adorno.
Estos datos, sin mayores precisiones, han contribuido a generar una imagen de Lukács (muy difundida dentro de la academia argentina) como un filósofo de primera línea que termina abjurando de su talento para someterse a los dictámenes soviéticos; un burócrata. Más allá de no concordar con la evidencia histórica (la relación del filósofo con el Partido distó mucho de ser pacífica, tanto que en 1956 participará de la revolución de Nagy, que procuraba implantar en Hungría un socialismo de corte democrático), esta interpretación ha permitido que se ignore su producción posterior a Historia y conciencia de clase (en particular, su monumental Estética y la póstuma Ontología del ser social), así como también las válidas objeciones estrictamente filosóficas que el pensador supo formular a aquellas obras de juventud, escritas aún desde un conocimiento muy imperfecto de la obra de Marx.
Es justamente ese hueco en el espacio de las lecturas españolas el que procuran llenar las compilaciones de Antonino Infranca y Miguel Vedda, miembros de la Sociedad Internacional György Lukács, comprometida con la preservación de su legado. El último volumen, György Lukács: ética, estética y ontología, abre con un interesante abanico de textos inéditos que van desde 1922 (“Origen y valor de la obra poética”) hasta 1970 (“Marx y Goethe”), entre los que se destaca “Gran Hotel Abismo”, escrito en 1933. Si bien es preciso situarlo en un contexto de juventud, donde el filósofo rechaza la cultura burguesa y la socialdemocracia en bloque (actitud muy distinta de la que rige, por ejemplo, “Marx y Goethe”, última pieza de la antología), en la caracterización que allí hace de ciertos intelectuales burgueses como individuos prestos a criticar el capitalismo siempre que esto no implique abandonar sus comodidades, sus dádivas, Lukács parece responder de antemano, con gran clarividencia, a quienes hoy lo tildan de burócrata. En efecto, ¿qué posibilidades había, en plena guerra mundial, de sostener cualquier apuesta por el socialismo fuera del bloque soviético?
“A modo de comparación, es muy útil ver qué pasa en Brasil”, reflexiona Vedda. “Allí, Lukács es un clásico. Ocurre que entre ellos la costumbre es procurar desarrollos originales, adaptar los aportes de los distintos pensadores marxistas a la realidad brasileña. Así, buena parte de sus grandes críticos literarios son no sólo marxistas sino en particular lukacsianos. La tradición argentina, por el contrario, importa versiones armadas, y en el caso de Lukács se contentó con la difundida por Adorno durante su exilio en Estados Unidos. Eso, sumado al desinterés por las teorías marxistas en el campo de los estudios literarios, complotó para que Lukács permaneciera casi desconocido en la Argentina, situación que recién cambia con el gran vuelco de 2001, donde muchos estudiantes vuelven a interesarse por el marxismo.”
Otra explicación del desinterés, no vislumbrada por su compilador, radica seguramente en su prosa escueta, severa y disciplinada, muy distinta de los alardes estilísticos que la escuela francesa terminará de imponer en la segunda mitad del siglo XX e incluso del tono brillante de algunos contemporáneos como Adorno y Benjamin.
Según Vedda, la lectura errónea lleva a muchos a considerar a Lukács como un teórico del realismo socialista, “cuando en realidad, en sus trabajos sobre realismo y en particular la novela histórica, nunca se refiere a ningún escritor del realismo socialista salvo a Gorki, que por otra parte difiere mucho de los postulados de la era stalinista”. Al igual que se desprende del emotivo artículo de Agnes Heller, “El fundador de escuela”, que da inicio a la segunda parte del libro, consagrada a trabajos de especialistas, Vedda pone de relieve la peculiar hibridación, en la vida del filósofo, entre rigor intelectual y coherencia ideológica: “Lukács nunca dejó el ámbito del socialismo real, y esto lo llevó a ir tomando distintas decisiones. De hecho, después de la revolución de Nagy fue deportado a Rumania y permaneció expulsado del Partido Socialista Húngaro de los Trabajadores hasta 1969, cuando lo rehabilitaron. Conoció los campos de concentración stalinistas; es más, el suyo es el único caso de un intelectual al que hubo que secuestrar de un campo para poder salvarlo, porque se negaba a fugarse mientras hubiera otros camaradas detenidos”. Luego de su rehabilitación, que implicó el cese de los ataques dirigidos contra su persona desde Hungría, la RDA, la Unión Soviética y otros países del este, recibe sendos doctorados honoris causa en Zagreb y Gante. En 1970 le conceden el premio Goethe, pero también le diagnostican el cáncer que habría de terminar con su vida en poco menos de un año. En su departamento se encontraron varios manuscritos inéditos, sobre todo de juventud, y –como era costumbre también de la época– una nutrida correspondencia.
El fundador de escuela
Tenía dieciocho años cuando vi por primera vez a György Lukács, en la cátedra del aula Nº 4 de lo que entonces era la Universidad de Ciencias Pázmany-Péter; y cuarenta y dos cuando me despedí del agonizante, en el solitario cuarto de enfermo de la clínica Kutvölgyi. Para conjurarlo en cuanto profesor, tengo que remontarme a los comienzos. Lo que la reincidente memoria vuelve hoy a vivenciar es la manifestación de su esencia, tal como la vi desarrollarse de año en año.
Por Agnes Heller

Logos
En el comienzo era el Logos.
Con un paso apresurado se dirigía a la cátedra; extendía sobre la mesa el manuscrito –siempre extenso– de la conferencia. Luego, se sentaba; entonces, comenzaba a hablar; siempre en voz muy baja.
Para entenderlo, era preciso concentrar persistentemente la atención. Nunca alzaba la voz, no se esforzaba en buscar un efecto inmediato: nada de teatralidad. No se ponía de pie, no caminaba de un extremo al otro, no se dirigía a la audiencia: ninguna captatio benevolentiae. El texto mismo nos interpelaba, el pensamiento desprovisto de ornamentos. El Logos puro.
No quería poner en movimiento nuestra fantasía, sino nuestra inteligencia. No quería brillar con lo que suele designarse como encanto de la personalidad. Hacer comprensible el pensamiento, a fin de que pensáramos juntamente con él, a fin de que él desapareciera detrás del pensamiento: esa era su intención.
Profesores conocidos por ser maestros en cuanto al modo de exponer –maestros de la exposición siempre deslumbrante, ingeniosa– sólo por unos meses podían resistir a la comparación con él. Pues la palabra tenuemente pronunciada y la impersonalidad voluntaria, intencional del pensamiento, alcanzaban cierto brillo. Cada vez más fuerte era el encanto de la explicación. Esa fuerza no emanaba sólo del pensamiento sino que, inseparablemente de éste, procedía también del pensador que procuraba ocultarse detrás del Logos. No teníamos noción de quién era realmente ese György Lukács: su pasado era, entonces, un misterio; su obra –en su mayor parte– desconocida. Y sin embargo, en la sucesión de estas explicaciones, cobró expresión algo casi imposible de explicar, cuyos signos, nosotros –jóvenes de entonces– pudimos “captar” y descifrar. La emanación de la personalidad significativa.
Un hombre pequeño explicaba, en voz baja, desde la cátedra. Y eso se convirtió, para algunos de nosotros, en destino.
La ascesis
Nadie podrá decir que exigía a los otros más de lo que se exigía a sí mismo.
Todas sus necesidades estaban subordinadas a una; más aún: todas las demás necesidades confluían en una. Desde temprano hasta tarde, se sentaba ante su escritorio y trabajaba. Un solo ser humano era el lazo de unión con la vida: su mujer. Sus amigos eran para él “aliados ideológicos”. No sentía el frío, el hambre o la sed. Las “incomodidades” no lo perturbaban, pues no las advertía. No tenía idea de lo que tenía puesto. No conocía la vida cotidiana: ni sus molestias ni sus alegrías.
No era un “profesor distraído”. Y sin embargo, una vez apareció en la universidad con el saco del pijama. Al regresar a casa, respondió a la mirada sorprendida de su mujer: “Gertrud, hoy di mi mejor conferencia”.
En una ocasión –mucho después–, a todos les llamó la atención cuán gastado se encontraba su sobretodo; alguien aludió sutilmente a que era tiempo de encontrar uno mejor. “¿Para qué?” preguntó, sorprendido. “Es un abrigo excelente, que adquirí en Rumania: nunca en la vida tuve un abrigo tan bueno”. Y no cambió de opinión.
En Viena había vivido durante mucho tiempo de la sopa de papas que suministraba la asistencia pública; en Moscú, a comienzos de la guerra, trabajaba en un cuarto sin calefacción, vestido con un chaleco de piel. (También se trataba de un “excelente chaleco de piel”, según nos decía a menudo.)
Rara vez abandonaba la casa. Las estaciones llegaban y se iban sin que lo notara. Se sentaba ante el escritorio y trabajaba: eso era su vida.
Remontandose en el tiempo
Ya fuese por la vejez o por la atmósfera amistosa, o porque se relajaba paulatinamente una vieja inhibición (aparentemente, los tres factores interactuaban), cada vez narraba más cosas sobre sí mismo. Comenzó el viaje común hacia el pasado; primero, a la madurez; luego, a la juventud; finalmente, a la infancia.
Con las más intensas emociones recordaba al niño al que la madre consideraba tonto; al niño que continuamente andaba en bicicleta y que, en París, no quería entrar a ningún precio al Louvre: quería ir al zoológico. Recordaba al niño que había aprendido a leer antes que los tres hermanos mayores aunque no le enseñaban: como se sentaba del otro lado de la mesa, leía las letras al revés; ese niño nunca pedía disculpas, prefería permanecer durante todo el día encerrado, sin comida ni bebida, en el oscuro armario de madera, esperando el momento en que el querido padre regresaba, lo rescataba de la prisión y lo llevaba en brazos a la casa, a su cuarto de trabajo; el buen padre, que prefería al hijo menor porque él mismo lo había sido, y conocía las humillaciones que se derivan de esa condición.
Y narraba sobre el niño que al leer a Fenimore Cooper y a Homero, descubrió que existe un mundo puro y auténtico; que el mundo en que vivía era sólo mentira y engaño. Desde ese momento quedó convencido de que el libro es más auténtico que la vida.
Narraba sobre las amistades juveniles. Sobre el verano que pasó en lo de Elek Benedek, sobre la conmoción que le ocasionó encontrar en él a un “hombre recto”. Sobre su admiración por Leo Popper, sobre las experiencias compartidas durante las tardes, dominados ambos por la misma pasión por el arte. “Era mucho más talentoso que yo” decía a menudo sobre el amigo muerto en plena juventud.
“Tendría que volver a narrarnos eso” volvíamos a pedirle siempre. Lo narraba, y lentamente lo conocimos.
Al final, se encontraban sobre su escritorio las obras de Sigmund Freud.

La sentencia
Cuando nos enteramos de que tenía cáncer, supimos que había que decírselo. (...) Tomó conocimiento de la sentencia sin pestañear.
Cuando después entramos al cuarto, estaba enteramente preocupado por mitigar nuestra congoja. No era un artificio, no se trataba de ninguna actuación. Comenzó, simplemente, a charlar, como siempre. No tenía necesidad de representar el papel de sabio estoico; el estoicismo pertenecía a su personalidad.

Lo mas importante
Estaba cada vez más consumido, apenas si podía caminar. Pero el sentimiento de la dignidad no lo abandonaba; superaba las debilidades corporales. A menudo, citaba a Plotino, que se avergonzaba de su cuerpo. También él se avergonzaba de su cuerpo, del atributo vulnerable del espíritu.
Hospital. Sostenemos su mano, le hablamos. Hablamos de sus obras que son leídas y reverenciadas en todas partes. De que sus ideas ahora son conocidas también en América; de que se escribe y discute mucho sobre él. Asiente, pero sus pensamientos están en otra parte.
Súbitamente, dijo: “Lo más importante, lo más importante, no lo entiendo”. Le preguntamos qué era lo más importante. Respondió:
“Todavía no lo sé”.
Murió como el árbol. Y, sin embargo, fue, hasta el final, el Logos.

Fragmentos del ensayo de Agnes Heller, discípula de Lukács, publicado en György Lukács. Etica, estética y ontología, con traducción de Miguel Vedda.
Gran Hotel Abismo
Por György Lukács

Cada día se hace más evidente que los problemas del capitalismo decadente se vuelven insolubles. Permanentemente se amplían los sectores de la mejor parte de la intelectualidad que ya no pueden taparse los ojos ante esta pesadilla, ante la imposibilidad de resolver aquellos problemas cuya solución es la base vital específica de estos sectores y cuya respuesta conforma la base material y espiritual de su existencia. Precisamente la parte más seria y mejor de esos sectores llega hasta aquel abismo que permite percibir la insolubilidad de estos problemas. Al borde del abismo desde el que se divisa la doble perspectiva: por un lado, el callejón sin salida intelectual, la anulación de la propia existencia intelectual, la caída en el abismo de la desesperación; del otro lado el salto vitale hacia el campo del proletariado revolucionario, el salto vitale hacia el futuro luminoso. Esta elección es de una extraordinaria complejidad para un productor literario, precisamente, en cualquier circunstancia. Porque, para lograr dar el salto, tales productores deben transformarse espiritualmente en un grado mucho mayor que cualquier otro sector de la sociedad.
El Gran Hotel “Abismo” ha sido dispuesto –sin intención– para dificultar todavía más este salto. Ya hemos hablado aquí del confort material, por supuesto relativo, que la burguesía parasitaria del período imperialista puede ofrecer a sus opositores ideológicos. Pero la relatividad de este confort material, su austeridad e inseguridad en comparación con aquello que la burguesía ofrece a sus alcahuetes ideológicos directos, cuenta también entre los elementos del confort espiritual. Refuerza la ilusión de la independencia respecto de la burguesía, de “estar por encima de las clases”, la ilusión del propio heroísmo, de la propia disposición para el sacrificio, la ilusión de haber roto ya con la burguesía, con la cultura burguesa, y todo esto cuando todavía se está con ambos pies sobre terreno burgués.
El confort espiritual del Hotel se concentra en la estabilización de estas ilusiones. Se vive aquí en la más exuberante libertad espiritual: todo está permitido; nada escapa a la crítica. Para cada tipo de crítica radical –dentro de los límites invisibles– hay habitaciones especialmente diseñadas. Si alguien quiere fundar una secta en busca de una mágica solución ideológica para todos los problemas de la cultura, allí encontrará a su disposición salas de reunión destinadas a este propósito. Si uno es un “solitario” que, solo e incomprendido por todos, busca su propio camino, allí recibirá una habitación extra especialmente diseñada en la que, rodeado por toda la cultura del presente, puede vivir “en el desierto” o en la “celda monástica”. El Gran Hotel Abismo se presta para todos los gustos y está acondicionado previsoramente para todas las orientaciones. Toda forma de embriaguez intelectual, pero también toda forma de ascetismo, de autoflagelación, está igualmente permitida; y no solo permitida, sino que hay allí bares equipados con gran esplendor, que cuentan con instrumentos y aparatos de tortura fabricados con excelencia para esta necesidad. Y no solo para la soledad; también está equipado para la sociabilidad de todo tipo. Cada uno, sin ser visto, puede ser testigo de la actividad de cualquier otro. Todos pueden tener la satisfacción de representar el único ser sensato en una Torre de Babel de la locura universal. La danza macabra de las cosmovisiones que tiene lugar cada día y cada noche en este hotel se vuelve, para sus habitantes, una agradable y excitante banda de jazz, con cuya música pueden recuperarse luego de la agotadora cura del día. ¿Deberíamos asombrarnos de que muchos intelectuales, al final de un camino agotador y desesperante, se contenten con dar cuenta de los problemas insolubles de la sociedad burguesa desde un punto de vista burgués; de que, al llegar al borde de este abismo, prefieran instalarse con comodidad en este hotel antes que quitarse sus resplandecientes vestidos y atreverse a dar el salto vitale por encima del abismo? ¿Deberíamos asombrarnos de que este hotel, lujosamente equipado para las cumbres más elevadas de la intelectualidad, tenga por todas partes sus copias más provincianas y menos lujosas en el interior de la intelectualidad y de la pequeñoburguesía?
En la sociedad burguesa de nuestros días, hay toda una serie de transiciones que van desde las bandas de jazz, orquestadas con refinamiento, de la danza macabra de las cosmovisiones, hasta los coros ordinarios y los gramófonos de los bares auténticos, donde también se bebe y tienen lugar las danzas macabras de las cosmovisiones burguesas, la mayoría de las veces, de un modo por completo inconsciente para el pequeñoburgués que está presente.

Fragmento de Gran Hotel Abismo, artículo escrito por Lukács en pleno ascenso del nazismo pero no publicado en vida del autor, ahora traducido al castellano e incluido en este volumen, y también con traducción de Vedda.

No hay comentarios: